
Misión
TRANSCASTAÑEDA SAS tiene como misión ofrecer servicio de transporte terrestre de pasajeros en modalidad especial para el sector empresarial, escolar, turístico, salud y particular. Comprometida con la seguridad en la movilización del personal, siendo responsable con el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, la seguridad vial, la responsabilidad social, la oportunidad y la calidad en el servicio.
Visión
Ser reconocidos en el 2024 como una empresa líder de transporte terrestre a nivel nacional, con valores infundidos en la vocación por el servicio al cliente y el trabajo en equipo; siendo proactivos, con actitud de liderazgo motivando y enfocando a nuestro equipo humano a la mejora continua en los procesos y estándares de desempeño ambiental, de seguridad en el trabajo y calidad. Cumpliendo con los objetivos planteados, estando a la vanguardia en la aplicación de tecnología y dedicándonos a ser excelentes en la prestación de nuestro servicio.
Sistema integrado de gestión
Promover, preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores de TRANSCASTAÑEDA S.A.S en el desarrollo de sus funciones, mediante el control de los riesgos y la prevención de los accidentes y enfermedades laborales, dando cumplimiento a la normatividad vigente.
Responsabilidad social y empresarial
Magdalena Medio
El llanito,
Barrancabermeja
Galan,
Barrancabermeja
Centro,
Barrancabermeja
Puerto Wilches,
Santander
Bonanza,
Santander
Boranda,
Santander
La Lizama,
Barrancabermeja
Tibú,
Norte de Santander
Aguachica,
Cesar
San Rafael de Lebrija,
Santander
San Martín,
Santander
Costa
Plato,
Magdalena
Roble,
Sucre
Pueblo Nuevo,
Córdoba
Tolú,
Sucre
Pivijay,
Magdalena
Sabana Larga,
Antioquia
San Pedro,
Antioquia
Riohacha,
La Guajira
Cicuco,
Bolivar
Mompox,
Bolívar
Zona Llanos
Villavicencio,
Meta
Acacias,
Meta
Puerto Gaitán,
Córdoba
Nuestras políticas
➤ Política general integrada.
➤ Política de control y seguimiento de la seguridad vial.
➤ Política de administración de riesgos y oportunidades.
➤ Política anticorrupción y fraude.
➤ Política de confidencialidad y seguridad de la información.
➤ Política de respeto a los derechos humanos.
➤ Políticas de prevención del acoso laboral y conductas hostigadoras.
➤ Políticas de gestión humana.
➤ Política financiera.
➤ Política de desconexión laboral.